
domingo, 19 de julio de 2009
viernes, 12 de junio de 2009
La cámara antigua
Cuando Ana, la dueña del aparato, me habló de la cámara de su bisabuelo de casi 200 años, nunca me imaginé una máquina tan sofisticada para aquella época, con su objetivo Zeiss de fuelle, el autodisparador mecánico, su cable disparador... y hasta las anotaciones de las fotos que había en el carrete que todavía llevaba puesto.
Ana, que es una persona muy detallista y muy generosa y sabe de mi aficción a la fotografía, me dejó la cámara un tiempo para hacerle unas fotos, para estudiarla y para saber con qué tipo de tecnología contaban los fotógrafos de hace tantos años.
Yo pienso que éste tipo de cámara no estaba al alcance de cualquiera en aquellos años.
Gracias Ana por dejarme disfrutar unos días de ésta joyita y espero que te gusten las fotos.





Ana, que es una persona muy detallista y muy generosa y sabe de mi aficción a la fotografía, me dejó la cámara un tiempo para hacerle unas fotos, para estudiarla y para saber con qué tipo de tecnología contaban los fotógrafos de hace tantos años.
Yo pienso que éste tipo de cámara no estaba al alcance de cualquiera en aquellos años.
Gracias Ana por dejarme disfrutar unos días de ésta joyita y espero que te gusten las fotos.






sábado, 16 de mayo de 2009
Estudio Retratos
El pasado puente de Mayo, nos vino a visitar nuestro buén amigo Toño y como es de rigor, le hicimos una visita a Javi, "El fotógrafo de Epila", pasamos la tarde en su estudio haciéndonos fotos y hablando de retoques, de Photoshop, de Aperture, de Lightroom...
He aquí una pequeña muestra de lo que dió de sí ésa tarde.






He aquí una pequeña muestra de lo que dió de sí ésa tarde.







miércoles, 22 de abril de 2009
Fotos Semana Santa 2009
lunes, 20 de abril de 2009
Homenaje centenario "Redondo"
El próximo 23 de Abril, se hace un homenaje al jotero epilense Francisco Rodriguez "Redondo".
lunes, 13 de abril de 2009
Una tarde de carnaval en el Clapton
lunes, 16 de marzo de 2009
Carnaval de Épila 2009
Los carnavales de éste 2009 en Épila, se celebraron entre el 19 de Febrero, jueves Lardero, sábado, domingo, lunes y martes de carnaval y terminaron con la quema del " Tió Zaputero" el domingo Piñata 1 de Marzo.
Los carnavales de Épila son de los más tradicionales de Aragón, ya que se siguieron celebrando en tiempos de prohibición, los vecinos se disfrazaban espontáneamente desafiando la prohibición establecida por el régimen franquista, por razones de seguridad, exponiéndose a arrestos y persecuciones por parte de la guardia civil.
Hoy se celebran de la siguiente manera:
El juves Lardero, es el día de los niños, éstos confeccionan un traje en el colegio, cada clase el suyo y eligiendo un tema común para todo el colegio.
Los sábados y los domingos, se hacen desfiles más coloridos y se sale en grupo asistiendo a los bailes del casino y el pabellón.
El lunes y martes son los días del carnaval más castizo de la mascaruta pura y dura, del taleguillo en la cabeza y la voz de pito.
Aquí os pongo una pequeña muestra de los miles de disfraces que pasaron por Épila éstos carnavales.









Los carnavales de Épila son de los más tradicionales de Aragón, ya que se siguieron celebrando en tiempos de prohibición, los vecinos se disfrazaban espontáneamente desafiando la prohibición establecida por el régimen franquista, por razones de seguridad, exponiéndose a arrestos y persecuciones por parte de la guardia civil.
Hoy se celebran de la siguiente manera:
El juves Lardero, es el día de los niños, éstos confeccionan un traje en el colegio, cada clase el suyo y eligiendo un tema común para todo el colegio.
Los sábados y los domingos, se hacen desfiles más coloridos y se sale en grupo asistiendo a los bailes del casino y el pabellón.
El lunes y martes son los días del carnaval más castizo de la mascaruta pura y dura, del taleguillo en la cabeza y la voz de pito.
Aquí os pongo una pequeña muestra de los miles de disfraces que pasaron por Épila éstos carnavales.
Caníbales









El carnaval acaba con la quema del "Tió Zaputero", muñeco que ha presidido en el balcón del ayuntamiento durante todos los días de carnaval.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)